ADS 1

ADS 3

Yo soy Adal Ramones

 

Yo soy Adal Ramones


Hola, yo soy Adal Ramones y esta es mi historia.

Desde que era un niño, supe que quería estar en el mundo del entretenimiento. Recuerdo que me fascinaban los programas de televisión, las comedias extranjeras dobladas al español y todo lo que tuviera que ver con la creatividad. 

Desde joven, me interesó el teatro, la oratoria y la pantomima, pero el momento en que vi a Johnny Carson hacer un monólogo en su show nocturno supe que eso era lo que quería hacer.

Mi camino no fue fácil. Llegué a la Ciudad de México desde Monterrey con una maleta llena de sueños y me enfrenté a una industria en la que los conductores de programas nocturnos eran figuras establecidas. 

Pero yo tenía claro que quería hacer algo diferente: un late show conducido por un comediante, con monólogos, sketches y entrevistas irreverentes. Así nació "Otro Rollo", un programa que durante 12 años redefinió el entretenimiento en la televisión mexicana y que marcó a toda una generación.

Uno de los mayores retos fue crear un monólogo de 20 a 25 minutos cada semana sin poder probar el material antes. Todo era directo a la televisión nacional y en vivo. 

Con el tiempo, perfeccionamos la técnica, introdujimos callback y pulimos la estructura de los chistes. Contábamos historias cotidianas con las que la gente se identificaba y rompimos tabúes en la televisión mexicana al hablar de temas como el sexo de manera sutil y divertida.

En "Otro Rollo" tuvimos entrevistas con personalidades como Luis Miguel, Shakira, Will Smith, Sylvester Stallone y Elton John. Lo más desafiante era traducir el humor mexicano para que los invitados internacionales lo entendieran. Recuerdo cuando le enseñé a Stallone a cantar "¿Quién pompó?". 

Fue un momento divertidísimo en la entrevista. Le expliqué que era una canción popular en México y que la frase tenía un tono juguetón. Al principio, él me miró confundido, pero cuando le pedí que repitiera después de mí, no pudo evitar reírse y lo intentó con su característico tono grave. 

La audiencia estalló en carcajadas al verlo intentar seguir el ritmo y hasta él mismo terminó divirtiéndose mucho con el momento. o cuando Elton John hizo un chiste sobre los vestidores de su equipo de fútbol.

Pero, como todo en la vida, "Otro Rollo" tuvo un ciclo. Sabía que cada producto tiene un crecimiento, una estabilidad y un declive, y decidí irme antes de que eso pasara. Fue una de las mejores decisiones de mi vida, porque me permitió explorar otros proyectos, como el teatro, el cine y los monólogos en vivo. 

También me di el tiempo de disfrutar a mi familia, algo que en los años de televisión había sacrificado. Sabía que cada producto tiene un crecimiento, una estabilidad y un declive, y decidí irme antes de que eso pasara. 

Fue una de las mejores decisiones de mi vida, porque me permitió explorar otros proyectos, como el teatro, el cine y los monólogos en vivo. También me di el tiempo de disfrutar a mi familia, algo que en los años de televisión había sacrificado.

Siempre he sido muy claro con lo que quiero. Nunca me motivó el dinero ni la fama. Me han ofrecido realities como un show al estilo "Los Derbez" o proyectos en Estados Unidos para conducir programas nocturnos, pero mi felicidad está en poder hacer lo que me apasiona sin perder mi esencia. A veces, el éxito no está en tenerlo todo, sino en saber cuándo es suficiente.

Hoy sigo en el teatro y en la producción, y disfruto cada momento de mi carrera. Lo más bonito es saber que mi trabajo inspiró a nuevas generaciones de comediantes y creadores de contenido. 

Si algo puedo compartir con quienes quieren dedicarse a esto, es que nunca dejen de ser auténticos y que siempre busquen divertirse con lo que hacen. Ahí está la clave del verdadero éxito.


Referencia:

Martínez, R. (2019, noviembre 27). CREATIVO #60 - ADAL RAMONES [Entrevista]. Canal de YouTube de Roberto Martínez. https://www.youtube.com/c/RobertoMtzTV

ADS 4